
06 de Febrero de 2021 17:00
Profesor/a : Pedro A. Flores
Pedro A. Flores es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Salamanca. Profesor y especialista en las tradiciones de meditación, inició sus talleres en el año 2004. En el presente está entregado a la práctica y difusión de la meditación en pequeños grupos, en donde promueve asumir con libertad y desde el compromiso personal este procedimiento ancestral desde un punto de vista marcadamente humano. Obras suyas son: El tambor silencioso. Cuatro talleres para la meditación (primera edición en 2015). La novela Amantia, un sueño de Madrid (2015). Y No me abandones. La meditación en el proceso de morir (2017).
Las sesiones
Las sesiones serán tanto teóricas como prácticas. En ellas abordaremos de una forma amena y dinámica algunos de los textos, escuelas y maestros más importantes de la tradición hindú. A lo largo de las sesiones intercalaremos prácticas de acuerdo con las referencias mencionadas.
Sesiones online de una hora.
Mínimo de 5 personas
1ª sesión:
Los Vedas y las Upanishads. Las escrituras sagradas de la India. Himnos védicos: el mantra Gayatri. Mahamantras o Mahavakyas.
Práctica de meditación: metáfora de los dos pájaros.
2ª sesión:
De los Brahma Sutras al Viveka Suda Mani o La joya suprema del discernimiento. El advaita vedanta. Práctica meditación: metáfora de la serpiente.
3ª sesión:
Bhagavad Gita
Práctica meditación: «Sume tus manas en Mí; sé Mi devoto; ofréceme tus sacrificios; póstrate ante Mí. Así vendrás a Mí en verdad. Esta es Mi promesa, a ti que Me eres querido» (18.65).
4ª sesión:
Yoga Sutras. Patañjali. El Yoga del control mental. Yamas y niyamas. Del asana al samadhi. Práctica meditación: «El yoga es el cese de movimientos en la consciencia» (1.2).
5ª sesión:
El Tantra. La kundalini. Mantras. Yantras y mandalas. Mudras. Práctica meditación: «Los seres humanos se levantan con aquello con que caen», Kulárnava-Tantra (en John Woodroffe, El poder serpentino, 212).
6ª sesión:
Maestros contemporáneos. Vivekananda y Aurobindo. Krishnamurti y Nissargadatta. Ramana Maharshi: método de autoindagación. Práctica meditación: metáfora del ladrón-pescador de Ramakrishna.
Fechas y Horario
- Febrero 06
- Febrero 27
- Marzo 13
- Abril 3
- Abril 24
- Mayo 15
Tardes
Precios
- Precio del Intensivo: 90€
- 15 días antes de la fecha: 81€ o
- Precio por sesión: 20€
- Transferencia Bancaria a:
Las modalidades de pago pueden ser:
Yoga Formación Institute.
nº cta. ES50 2100 2125 0302 0054 9420
NOTA: En la transferencia bancaria el alumno deberá indicar su Nombre y el del Curso en el que se inscribe, además debe hacerse cargo de los gastos de transferencia.