El Método Rolfing®
¿A qué ayuda El método Rolfing®? - Sus Beneficios
El método Rolfing® proporciona un movimiento corporal más libre, armónico con mayor amplitud y consciencia del movimiento, permitiendo mantener una postura erguida con menos esfuerzo.
A lo largo de las sesiones, cada persona notará cambios progresivos en su estado físico, psíquico y emocional ya que nuestro cuerpo refleja la historia y las vivencias de nuestra vida.
La respiración se hace más amplia, eficiente y con menos restricciones.
Ser conscientes de nuestros hábitos posturales.
Ampliar la percepción corporal.
Identificar las actitudes corporales, adoptar nuevas y descubrir su significado
Otros Beneficios:
- Ayuda a resolver muchas molestias tanto en el día a día como en la práctica de actividades deportivas.
- Busca eliminar las causas que puedan llegar a producir dolor y/o movilidad restringida como consecuencia de una mala postura corporal.
- Facilita una mejor alineación del cuerpo con respecto a la gravedad.
- Mejora la coordinación, la percepción, la conciencia y la expresión corporal.
- Favorece la respiración y la circulación.
- Libera patrones restrictivos de tensión.
- Mejora la circulación sanguínea y linfática.
- Disminuye los niveles de estrés.
- Permite asimilar nuevos hábitos de movimiento.
- Mejora: dolores crónicos, lumbalgias, alteraciones del sueño, escoliosis, ansiedad, dolores articulares, contracturas musculares, problemas cervicales, patologías de los pies.
¿Cómo actúa El Rolfing®?
El Rolfing permite, a través de las manipulaciones profundas que se ejercen sobre el tejido fascial, una optimización y reeducación del movimiento corporal, así como un equilibrio natural del cuerpo teniendo siempre en cuenta la influencia que ejerce la gravedad sobre nosotros en el día a día.
Las presiones que se ejercen sobre el tejido fascial generan calor y activan los receptores sensoriales, lo cual suaviza el tejido, volviéndole más maleable y favoreciendo su organización, rendimiento y funcionamiento.

La Fascia – Tejido conectivo – ¿Cómo actúa?
La fascia es una estructura tridimensional formada por tejido conectivo fibroso y al mismo tiempo moldeable que envuelve, de soporte, protege, compartimenta y conecta todo el cuerpo. Permite el deslizamiento y el correcto funcionamiento entre las diferentes estructuras corporales. Cuando pierde alguna de sus características puede llegar a producir algún desequilibrio o restricción en el cuerpo que se pueden llegar a reflejar como dolencias o disfunciones. Su carácter continuo hace que la pérdida de elasticidad o movilidad en un determinado sitio se pueda llegar a reflejar en otro lugar distante del mismo. Por ese motivo es por lo que durante las sesiones de Rolfing se trabaja el cuerpo de forma global.
¿Qué es el Método Rolfing®?
Rolfing® - Integración estructural – es una técnica de manipulación profunda del tejido conectivo (fascia) que trabaja con la postura, el equilibrio, la coordinación, el movimiento, la flexibilidad y la percepción.
Rolfing® - Integración estructural – es una técnica de manipulación profunda del tejido conectivo (fascia) que busca una mejor alineación del cuerpo en relación con la fuerza de la gravedad y la educación del movimiento. Ayuda sistemáticamente al cuerpo a obtener una estructura y postura natural de tal manera que se encuentre en equilibrio con la gravedad proporcionando una gran ligereza. Al trabajar con la globalidad del cuerpo, se tiene en consideración tanto los ritmos respiratorios como el movimiento y la expresión corporal.
Prevención y mejora de patologías
El método Rolfing puede ayudar a prevenir o mejorar una serie de patologías o disfunciones como por ejemplo:
- Contracturas y tensiones musculares
- Problemas de la columna vertebral: Lumbalgias, cervicalgias, escoliosis, rectificación cervical
- Dolores crónicos y articulares
- Lesiones causadas por movimientos repetitivos
- Dificultades respiratorias
- Fatiga
¿Quién fue la Dra. Ida Rolf?
La Dra. Ida Rolf desarrolló un método que acuñó con el término de “Integración Estructural”, sin embargo años más tarde, su propio nombre se convertiría en sinónimo del método. En la actualidad es conocido como Rolfing® - Integración Estructural. La Dra. Ida Rolf desarrolló un método convirtiéndose en una de las pioneras líderes en el campo de la manipulación del tejido conectivo y estudio del movimiento corporal. Su investigación exhaustiva sobre cómo una estructura corporal organizada por la gravedad tiene un efecto positivo en todo el cuerpo ha inspirado y enriquecido el campo de trabajo corporal durante generaciones en todo el mundo.
Motivada a encontrar soluciones para problemas y estados de salud, la Dra. Ida Rolf investigó otros métodos alternativos como la homeopatía, osteopatía, quiropraxia, yoga, la técnica Alexander y el trabajo de Alfred Korzybski sobre las etapas de la mente subconsciente. La Dra. Ida Rolf siempre mantuvo un fuerte enfoque científico pero también reconoció el valor de otras soluciones o métodos.
El Rolfer
El “Rolfer” es una persona acreditada que ejerce el método Rolfing® y que trabaja directamente aplicando presiones profundas sobre el tejido fascial buscando así eliminar las posibles restricciones que pueda llegar a presentar dicho tejido, permitiendo al a vez una reorganización de la estructura corporal obteniendo así una mayor eficacia en su funcionamiento.

El logotipo del Instituto Rolf representa la extraordinaria historia de un niño de cuatro años, Tim Barrent, quien fue diagnosticado en 1959 con la enfermedad de “Perthes”, una enfermedad pediátrica ortopédica. Los médicos aconsejaron a la madre de Tim Barrent que lo enyesaran durante al menos cinco años comentándole que seguramente acabase en una silla de ruedas a una temprana edad. La Dra. Ida Rolf trabajó con Tim Barrent durante varios meses. Tim creció sin limitaciones físicas llegando a ser en su juventud una persona activa practicando deportes como el surf.
¿A quién va dirigido? - Sesiones – Serie Básica
El método Rolfing® va dirigido a personas de cualquier edad o sexo que quieran mejorar su estructura corporal, su postura, su percepción, su rendimiento físico y deseen aprender a hacer un mejor uso de su cuerpo, mejorando así su calidad de vida.
Las 10 sesiones – Serie básica
La serie básica consta de diez sesiones, si bien se pueden realizar sesiones sueltas.
El método Rolfing® es un proceso que produce cambios a nivel físico, emocional y motor. Fue ideado y desarrollado por la Dra. Ida Rolf. Consta de una serie de 10 sesiones. Durante las sesiones se busca una mejor y mayor organización de las estructuras corporales con respecto a la gravedad, mejora de la respiración y de la movilidad y uso del cuerpo.
¿Cuánto dura una sesión?
Una sesión de Rolfing® dura aproximadamente entre una hora y hora y media. Cada sesión tiene objetivos concretos tanto estructurales como funcionales que se establece a nivel individual. La duración de una sesión variará dependiendo del objetivo de cada sesión y de cada persona.
¿Cuánto tiempo ha de transcurrir entre sesión y sesión?
El tiempo que ha de transcurrir entre las sesiones variará dependiendo de cada persona y de cada sesión, si bien la frecuencia suele ser de entre dos a cuatro semanas entre las sesiones. Es importante que entre las sesiones transcurra un tiempo para que la persona pueda familiarizarse e incorporar los cambios que se hayan podido producir.
Estudios e investigaciones recientes:
Investigaciones recientes han demostrado que el método Rolfing® crea un uso más eficiente del sistema locomotor, permite al cuerpo un mejor aprovechamiento de la energía corporal y crea unos patrones más económicos y refinados de movimiento.
Diferentes estudios e investigación han sido realizados en los últimos años. Para más información visitar www.rolf.org
Actualmente se están realizando importantes investigaciones acerca de las fascias. Ver más información en www.fasciaresearch.com