Tags en el tema de "santos"

yoga de la risa, medicina del alma
El yoga de la risa
Siempre apreciamos el sentido del humor de aquellos con quienes compartimos momentos en nuestra vida; nos alegra, nos atraen y nos acercan al “cielo del bienestar”. Siempre que es oportuno, y próximamente lo será, (¡estar atento/as!) realizamos en nuestro Centro, seminarios sobre la risa. Suele visitarnos Mario Satz, gran amigo, de quien he hablado con anterioridad - que me ha familiarizado con la risoterapia- y que nos lleva donde todos queremos ir, o ¿ acaso no es cierto que deseamos visitar el Paraíso, e incluso quedarnos?
Citas sabias sobre la risa
Un maestro jasídico, solía decir, “Todas las alegrías provienen del Paraíso y también las chanzas, siempre que sean dichas con regocijo verdadero”. Por eso es dable decir que los cómicos y humoristas finos son santos, santos de la risa, a quienes debemos una y otra vez aproximaciones al Paraíso. En una época de crisis como la que nos está tocando vivir, aprender a reír y sonreír es una necesidad. Goucho Marx, decía que el buen humor era tan valioso como escaso.
El Baal-Shem Tob, uno de los grandes maestros judíos del s. XVlll, comentaba a sus discípulos. “El hombre que se mira a sí mismo solo puede hundirse en la melancolía, pero en el momento en que abre los ojos a la creación que le rodea, conocerá la alegría”.
La necesidad de la risa
Siempre cito a Norman Cousins, uno de los pioneros de la risoterapia y sus efectos sobre el sistema inmunitario, quien padecía una enfermedad considerada incurable pero como el decía, su curación se produjo a través de la estimulación positiva del organismo, visionando películas de los hermanos Marx y situaciones hilarantes con cámara oculta. Su libro “Anatomía de una enfermedad” sigue siendo un clásico.
Os contaría la historia de Jesús y Moisés cuando se van a jugar al golf, pero siendo un poco larga para plasmarla aquí, si tenemos oportunidad, algún día os la contaré personalmente.
En el yoga, la respiración y el diafragma son estimulados. La risa por su parte hace que el diafragma se afloje tras tensarse y se mantiene en un oleaje de movimiento continuado, con expulsión de aire viciado y la incorporación de aire nuevo.
La sonrisa aparece como señal de agradecimiento, ternura, compasión. La risa dilata todo el sistema vascular y en los ojos se produce un brillo estelar en las pupilas. La carcajada es el disparo de la risa, su extroversión máxima.
Diez razones para reír
1. - La risa es la manifestación fisiológica de un estado de placer.
2 - La risa ayuda a la cohesión social y articula mejores relaciones humanas.
3 - La risa ayuda a vivir más tiempo y con mejor salud.
4 - La risa es una gimnasia mental, muscular y respiratoria.
5 - La risa es la mejor terapéutica contra el estrés y la depresión.
6 - La risa y el humorismo permiten establece una mejor comunicación consigo mismo.
7 - La risa rara vez es síntoma de enfermedad, ya que casi siempre es señal de salud física y mental.
8 - El empleo terapéutico de la risa no tiene ninguna contraindicación.
9 - La risa nos empuja fuera del tiempo, situándonos en un presente eterno, exactamente como lo hace la experiencia mística.
10- La risa es una medicina natural que cada uno de nosotros guarda desde el nacimiento en su propio cuerpo. .