Krishnamurti (//)
Krishnamurti, filósofo de la vida
Vamos a proseguir aquí con el discurso de Krishnamurti cuando disolvió la Orden de la Estrella.
Krishnamurti está considerado como uno de los grandes y lúcidos pensadores del siglo XX. Solía proponer en sus charlas la búsqueda por parte del individuo de la seguridad, la felicidad y la necesidad que tenemos de liberarnos de la pesada carga del temor, el sufrimiento, los problemas de la violencia, la sociedad, del seguimiento ciego a las religiones o gurus.
Explicó con precisión, inteligencia y sabiduría el funcionamiento de la psique humana y señalaba la necesidad de incrementar nuestra calidad de vida a través de la meditación y la espiritualidad bien entendida.
Ahora continuamos con su discurso que proviene del anterior (I):
Prosiguiendo con su discurso o manifiesto
.......La Verdad no puede rebajarse, es más bien el individuo quien debe hacer el esfuerzo de elevarse hacia ella. No pueden bajar la cumbre de la montaña al valle. Si quieren llegar a la cima de la montaña, tienen que pasar por el valle, escalar las empinadas laderas sin temor a los peligrosos precipicios. Tienen que ascender hacia la Verdad; no es posible hacerla "descender" u organizarla para comodidad de ustedes.
Es el inerés por las ideas lo que las organizaciones sustentan, pero las organizaciones despiertan sólo el interés desde fuera; y el interés que no nace del amor a la Verdad en sí misma, sino que es incitado por una organización, no tiene valor alguno. La organización se convierte en una estructura dentro de la cual sus miembros pueden encajar convenientemente; ya no necesitan esforzarse por alcanzar la Verdad, o la cumbre de la montaña; basta con que tallen un cómodo nicho en el que colocarse, o en el que dejar que la organización los coloque; y piensan que de ese modo la organización los conducirá a la Verdad (...). Yo sostengo que ninguna organización puede conducir al hombre a la espiritualidad."
Este manifiesto de Krishnamurti continúa con pensamientos y reflexiones de un alto valor, y me haré eco de ello en el siguiente artículo.
Comentarios
2 comentarios para este mensaje
Comparte esta entrada del blog