(2) La oración en los Padres del Desierto
La médula de esta enseñanza - La incesante invocación del nombre
Continuando con lo escrito en el (1), la médula de esta enseñanza consiste en la invocación incesante del Nombre de Jesús, y por eso es llamada tanto la oración de Jesús como la oración del corazón. No obstante, como de la "nada nada sale", su precedente es la adoración del Nombre de Dios en el Antiguo Testamento. También fue San Pablo quien sentó las bases de ese puente entre la Vieja y la Nueva Alianza: "Aquel que invoque el nombre del Señor será salvado".
El mismo Jesús ya había dado cuenta de la oración continuacuando en Lucas 21:36 dice: "Velad y orad en todo tiempo" - lo cual se puede observar hoy en día en los monjes del Monte Atos, quienes hablan que siguen exactamente las enseñanzas originales de Jesús -.
Meditación breve y rotunda: "Velad y orad todo el tiempo"
En la versión hebrea de este pasaje, habla de "estar en vela, despiertos" , es decir e incluye entre sus letras la palabra Torá, es decir la Enseñanza tradicional. A pesar de que la primera oración que se recuerda sea el Kyrie eleison, "señor ten piedad de nosotros", de la liturgia que, a su vez, procede del ciego de Jericó que le implora a Jesús su curación, lo cierto es que todas las frases o giros empleados en la meditación hesicasta, deben tener la misma característica: ser breves y rotundas.
Oración monológica
Esta frase repetitiva adquirirá pues, el nombre de oración monológica. La oración del corazón puede comenzar por una frase recitada un cierto número de veces con ayuda de un rosario, por ejemplo. El ortodoxo ruso es de lana trenzada y posee cien nudos. Con su auxilio se la puede recitar una, dos o varias veces al día, preferentemente al levantarse y antes de irse a dormir. Pero este es sólo un camino exterior que debe conducir a la oración interior, que siempre, siempre debe adecuarse al ritmo de la respiración.
La espalda recta y la respiración acompasada
Para los Padres del Desierto meditación continua endereza el alma.Con lo cual se comprende que, y en otras tradiciones, sea tan importante mantener la espalda recta y respirar acompasadamente, de modo consciente en los ejercicios espirituales. El cuerpo no debe dejarse al azar de sus gustos sino que es necesario guiarlo, encauzarlo, levantarlo una y otra vez de sus frecuentes caídas. "Prepárate para la oración con perpetua oración", decía Juan Climaco.
" Si quieres orar bien, dijo Evragio, renuncia en cada momento a ti mismo". Tal es, entonces, la conexión entre el rezo y las primicias, la plegaria y sus dones: nos entregamos a la oración como el que siembra en si mismo la resurrección de si mismo. "Así como la abeja donde quiera que vaya hace miel, asimismo, el monje dondequiera que vaya, puede hacer dulzura de buenas obras".. Lo dulce señala lo amable, lo bénévolo y bondadoso.
Comentarios
8 comentarios para este mensaje
Me encanta este tema que has elegido. Sobre todo me gusta el rescate de la oración.
Hola, me encanta la oración Hesicasta, la oración del corazón, la meditación
contemplativa, el silencio.
Me gustaría tener mucho más aprendizaje de ustedes.
Hola, me encanta la oración Hesicasta, la oración del corazón, la meditación
contemplativa, el silencio.
Me gustaría tener mucho más aprendizaje de ustedes.
Deseo seguir en una orientación...Gracias????????????
Yo quiero seguir este modo de oración y poder despreocuparme de si en este camino se avanza
30 de Enero de 2013 19:00
vanessa
Si no ves tú imagen consigue un gravatar disponible.