Física, Yoga y Shiva Nataraj
Ciencia occidental, mística oriental
Quien ha realizado un trabajo destacado en el acercamiento entre ciencia occidental y misticismo oriental ha sido Fritjof Capra, autor entre otras obras de "El Tao de la Física", el cual, aunque publicado hace ya unos cuantos años, su contenido sigue vigente.
Trata de trazar cierto paralelismo entre la danza del universo de partículas subatómicas, un flujo incesante de energía del que todos formamos parte, dando a entender como el Universo es un Todo íntimamente interconectado.
También Ken Wilber en su momento, se adentró en distintos escritos de los científicos más eminentes de nuestra era en el campo de la relatividad y la física cuántica en su obra "Cuestiones Cuánticas", en la que expresan su convicción de la complementariedad entre física y misticismo.
En esta visión y de distinta manera, se encontraban eminentes científicos como Heisenberg, Schrodinger, Einstein, Planck, Pauli y Eddington entre otros muchos.
Por otro lado, nos encontramos como de otra manera, los buscadores de respuestas ante el misterio de la vida, el ser humano y el universo, han intentado desentrañar en su interior mediante la meditación todo tipo de incertidumbres e interrogantes.
Fritjof Capra y yoga
Recuerdo la charla que impartió F. Capra en un simposio sobre Yoga y Ciencia que en su momento organizamos - y que aquí recojo algunos aspectos que fueron publicados en su libro de mayor prestigio y renombre, - y aprovecho para compartir con vosotros, esta para nosotros histórica foto, de hermoso recuerdo, en la que se puede apreciar a Fritjof en el margen izquierdo, a Swami Shanmugananda, sujetando a Hari (Libro del Yoga) en el centro colocado en el loto, y yo mismo al otro lado sosteniéndole. Cabeza abajo, se encuentra Suami Vishnudevananda en el loto, y sobre él tantoWes como yo, colocamos a Hari sobre el loto de S. Vishnu.
Tao de la Física
En la física moderna, el universo es experimentado como un todo dinámico, inseparable..... y tal experiencia es muy similar a la de los místicos orientales. La similitud se hace evidente en las teorías cuánticas y de la relatividad y se acentúa aún más en los modelos "cuántico-relativistas" de la física subátomica, donde ambas teorías son combinadas, produciéndose el mas sorprendente paralelismo con el misticismo oriental.
Los místicos orientales, tienen una visión dinámica del universo similar a los físicos modernos y para ello han utilizado la imagen del Shiva danzante, simbolizando la creación y transformación y el ritmo de nacimiento y muerte, todo cambiante, envuelto en el incesante flujo de su danza.
Shiva Nataraj
Las impresionantes figuras del Shiva Nataraj expresan múltiples significados tanto el ritmo como la unidad de la vida, entre ellos y en caso de tener interés, ahí está H. Zimmer en "Mitos y símbolos de la India", o las obras de Ananda Coomaraswamy.
La mano derecha superior sostiene un tambor, que viene a simbolizar el sonido principal de la creación: la mano izquierda superior sostiene una lengua de fuego, elemento que representa la destrucción. El equilibrio de las dos manos representa el dinámico equilibrio entre la creación y la transformación del mundo, en constante cambio, equilibrio que se ve reflejado y acentuado por la expresión calmada e imparcial de su rostro, en el centro de las dos manos y, donde la polaridad de la creación y destrucción es disuelta y trascendida.
La segunda mano derecha se levanta con el signo que simboliza la conservación, la protección y paz, mientras que la otra mano izquierda señala el pie levantado que indica la liberación de maya o estado ilusorio. A Shiva Nataraj vemos también que se le representa bailando sobre el cuerpo de un demonio, símbolo de la ignorancia humana que ha de ser conquistada antes de alcanzar la liberación final.
Así pues, los gestos del Shiva danzante representan estas cinco actividades:
La creación simbolizada por el tambor, la protección simbolizada el gesto de la mano "de no temor", destrucción por el fuego, la personificiación o mundano, simbolizado en el pié plantado en el estado de ignorancia, y la liberación, simbolizada en el pie levantado.
Todo es una manifestación de la misma Realidad. La danza de Shiva es la danza del universo, en su incesante flujo de energía en constante cambio en el mundo de la dualidad y que se pretende mediante Yoga (unión) alcanzar otra dimensión de la conciencia, más allá de toda manifestración finita y limitada.
Comentarios
0 comentarios para este mensaje
Comparte esta entrada del blog